Entrevista con Win: Digitalizando la inspección a contratistas con Laus
Conoce cómo Grupo Win transformó la inspección a contratistas gracias a Laus, logrando seguimiento en tiempo real, mayor compromiso y una cultura de seguridad más sólida.

Conoce cómo Grupo Win transformó la inspección a contratistas gracias a Laus, logrando seguimiento en tiempo real, mayor compromiso y una cultura de seguridad más sólida.
Cuando se trata de supervisar trabajos en campo y garantizar la seguridad de los contratistas, muchas organizaciones aún dependen de formatos en papel o archivos dispersos.
Para conocer de primera mano cómo la digitalización puede simplificar y robustecer este proceso, en Laus conversamos con Evelyn Malca, representante del Grupo Win, quien compartió su experiencia al implementar nuestra plataforma para la gestión de inspecciones a contratistas.
Antes de implementar Laus, Win se enfrentaba a varias dificultades en la gestión de inspecciones:
“Teníamos formatos físicos y era un poco tedioso que lleguen a la oficina. Además, se realizaban las inspecciones en campo, así que había que transcribir toda la información. Ese proceso se volvía complicado y no siempre se lograba el seguimiento adecuado de las observaciones.” — Evelyn Malca
Con este método tradicional, era frecuente que los supervisores de campo y las contratas no tuvieran un medio unificado para:
📌 Registrar los resultados de las inspecciones.
📌 Dar seguimiento a las observaciones y su corrección.
📌 Consolidar los datos de manera confiable y accesible.
Evelyn destaca que, tras implementar Laus, la gestión de contratistas mejoró significativamente:
“Con la implementación de Laus, hemos cubierto todo ello y podemos hacer un seguimiento diario. Sobre todo, que los contratistas tomen mayor compromiso, que es lo primordial en temas de seguridad.” — Evelyn Malca
Gracias a la plataforma:
1️⃣ Inspecciones digitales: Ya no dependen de formatos físicos; la información se captura directamente en el sistema, reduciendo el riesgo de pérdida o errores de transcripción.
2️⃣ Centralización de datos: Toda la documentación necesaria para el personal de campo (formatos, guías, procedimientos) se encuentra en un solo lugar, facilitando su acceso y uso en cualquier momento.
3️⃣ Notificaciones y alertas: El equipo de SST puede dar seguimiento inmediato a las observaciones e incidentes detectados, logrando que las contratas cumplan con sus compromisos en seguridad.
4️⃣ Visibilidad en tiempo real: La data cargada se refleja automáticamente en la plataforma, ayudando a identificar tendencias, debilidades y áreas de mejora de forma oportuna.
Una de las mayores ventajas de digitalizar la inspección a contratistas es la posibilidad de explotar la información de manera proactiva:
“Ahora que está todo digitalizado, podemos saber qué está ocurriendo en campo, qué debilidades tenemos y subsanarlas. Además, esto fomenta un mayor compromiso tanto de nuestro personal como de los contratistas, ayudándonos a evitar incidentes.” — Evelyn Malca
Al analizar las observaciones y los hallazgos en un solo sistema, la organización puede:
📌 Identificar patrones de riesgo y priorizar acciones preventivas.
📌 Asignar responsabilidades claras para cerrar brechas de seguridad.
📌 Monitorear el estado de las correcciones para asegurar la eficacia de las acciones implementadas.
La experiencia compartida por Evelyn del Grupo Win demuestra cómo la digitalización de la inspección a contratistas no solo agiliza el trabajo de campo y la gestión de datos, sino que también fortalece la cultura de seguridad al involucrar activamente tanto a supervisores como a las propias contratas.
En Laus, continuamos comprometidos con brindar soluciones tecnológicas que hagan más eficiente la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, facilitando la toma de decisiones a partir de información en tiempo real y fomentando la responsabilidad compartida en la prevención de riesgos.
👉 ¿Quieres conocer más sobre nuestras soluciones y dar el salto hacia la digitalización? No dudes en contactarnos a través de nuestra página web https://bit.ly/4i1lKHh