Learn more
¿Por qué digitalizar SST es tu mejor inversión este año?
Comunidad

¿Por qué digitalizar SST es tu mejor inversión este año?

Descubre por qué digitalizar la gestión de SST es la mejor inversión para tu empresa en 2024. Conoce el impacto de los accidentes laborales, las sanciones de SUNAFIL y cómo un software como LAUS optimiza la seguridad, mejora la eficiencia y garantiza el cumplimiento normativo.

Equipo Laus
March 31, 2025

Según datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en 2024 se reportaron 37,298 accidentes laborales en Perú, lo que equivale a un accidente cada 15 minutos aproximadamente. Ante este alarmante panorama, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) ha intensificado las inspecciones y sanciones por incumplimientos en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), con multas que pueden alcanzar hasta S/ 515,000 (100 UIT).

En este contexto, digitalizar la gestión de SST no es solo una mejora operativa, sino una inversión estratégica que protege a los trabajadores, optimiza recursos y garantiza el cumplimiento normativo.

Un software integral para la gestión de SST

LAUS se presenta como una solución integral para digitalizar la gestión de SST, ofreciendo beneficios clave como:

  • Centralización de información: Acceso y actualización en tiempo real de todos los datos de seguridad laboral.
  • Automatización de procesos: Identificación y evaluación de riesgos con respuestas rápidas y efectivas.
  • Monitoreo del cumplimiento normativo: Generación de reportes y alertas para evitar sanciones.

Además de reducir accidentes laborales y sanciones económicas, la digitalización mejora la eficiencia operativa, fortalece la reputación empresarial e incrementa la confianza de los colaboradores.

¿Por qué usar un software para la gestión de colaboradores en campo?

La gestión de colaboradores en terreno es un reto para muchas empresas, especialmente aquellas con equipos que operan en diferentes ubicaciones. No se trata solo de controlar horarios de entrada y salida, sino de optimizar su desempeño y garantizar la seguridad laboral.

Un software de gestión de colaboradores en campo permite:

  • Controlar el tiempo de ejecución de cada tarea.
  • Ubicar en tiempo real a los equipos.
  • Identificar problemas durante el desarrollo de actividades.
  • Emitir órdenes de trabajo e informes de avance actualizados.
  • Recopilar y analizar información clave para optimizar la productividad.

Beneficios clave de un software para la gestión de colaboradores en campo

  1. Optimiza el tiempo de trabajo: Reduce burocracia y mejora la comunicación entre departamentos.
  2. Recopila información de calidad: Formularios digitales que pueden completarse desde dispositivos móviles.
  3. Digitaliza procesos y elimina el uso de papel: Mejora los tiempos de respuesta y agilidad operativa.
  4. Agiliza tareas: Evita demoras en la aprobación de informes.
  5. Posicionamiento en tiempo real mediante GPS: Rastreabilidad de equipos y técnicos en campo.
  6. Mejor seguridad laboral: Supervisión constante para prevenir accidentes y mejorar condiciones de trabajo.

¿Cómo elegir el software adecuado?

Antes de elegir un software de gestión de colaboradores en campo, es importante considerar:

  • Capacidad de adaptación a la empresa.
  • Integración con otros sistemas existentes.
  • Facilidad de uso para garantizar una buena experiencia de usuario.
  • Cobertura funcional de todas las actividades en terreno.
  • Soporte técnico y actualizaciones para asegurar continuidad y mejoras constantes.

Digitaliza tu gestión de SST y colaboradores en campo con LAUS

Invertir en la digitalización de SST y la gestión de equipos en campo con herramientas como LAUS es una decisión estratégica que potencia la seguridad, eficiencia y competitividad empresarial.

En un entorno cada vez más regulado y exigente, esta tecnología se convierte en un aliado indispensable para el crecimiento sostenible y responsable de tu organización. Descubre cómo LAUS puede ayudarte. Más información en https://bit.ly/3Kn9uCN